LLaMA 4, Gemini 2.5 y ChatGPT con memoria: todo lo que necesitas saber esta semana
LLaMA 4, Gemini 2.5 y ChatGPT con memoria: todo lo que necesitas saber esta semana
- Podcast blog capitulo 3 IA sin filtros - Converted with FlexClip00:00
¡Bienvenidos al capítulo 3 de “IA sin filtro”! En esta edición semanal extendida, exploramos en detalle el tsunami de avances en inteligencia artificial que están redefiniendo industrias, procesos y profesiones. Este no es solo un resumen informativo, es una brújula para navegar la transformación tecnológica que vivimos. Desde lanzamientos que marcan hitos en la historia de los modelos de lenguaje, hasta nuevas herramientas que democratizan la creación digital y el acceso a la automatización. Meta, OpenAI, Google, Microsoft, Gemini, Deepsite, Runway... Todas tienen algo que decir esta semana.
Además, reflexionamos sobre el verdadero impacto de la IA en nuestras vidas: ¿cómo cambia nuestra manera de aprender, crear, trabajar o liderar? Este capítulo no solo entrega información, sino visión y acción. Si estás buscando integrar IA de forma estratégica y no sabes por dónde empezar, este es tu punto de partida.
1. Meta presenta LLaMA 4 Scout: contexto casi ilimitado y eficiencia local
1. Meta presenta LLaMA 4 Scout: contexto casi ilimitado y eficiencia local
Meta rompe esquemas con LLaMA 4 Scout. Un modelo pequeño en peso, pero gigante en capacidad: 10 millones de tokens de contexto. ¿Qué significa esto? Que puedes cargar manuales completos, bases de datos, reportes anuales y tener conversaciones coherentes sin pérdida de referencia. Es como hablar con una IA que recuerda todo al instante.
Pero además de esa capacidad bestial, LLaMA 4 Scout es eficiente. Funciona con arquitectura Mixture of Experts, lo que significa que solo utiliza lo necesario para cada tarea. Esto baja costos y lo hace ideal para ejecutar localmente sin depender de la nube. Perfecto para industrias donde la privacidad es clave: legal, salud, gobierno, finanzas.
Y no viene solo. Meta prepara Maveric y Vemot, dos modelos que prometen especialización, autonomía y escalabilidad. Con ellos se espera una explosión de agentes inteligentes que trabajen en equipo, con especialización por área, colaborando como un sistema operativo cognitivo. Estamos viendo el nacimiento del “equipo digital autónomo”.
2. OpenAI lleva ChatGPT a una nueva dimensión con memoria y nuevos modelos
2. OpenAI lleva ChatGPT a una nueva dimensión con memoria y nuevos modelos
OpenAI sigue a paso firme. La gran novedad: ChatGPT ahora tiene memoria. Puede recordar tu estilo, tus preferencias, tus referencias favoritas. No es solo un chatbot que responde bien, es una IA que te conoce. Esto marca un antes y un después para creadores, estudiantes, marketers y desarrolladores que buscan continuidad en sus flujos de trabajo.
Y eso no es todo. OpenAI también anunció O3, su próximo modelo orientado al razonamiento lógico profundo. Y para quienes buscan eficiencia sin sacrificar poder, llega O4 Mini High, ideal para móviles, apps ligeras, wearables y dispositivos conectados.
Sus nuevos agentes de investigación son capaces de generar informes enteros, evaluar fuentes, proponer soluciones y—pronto—ejecutar acciones reales sin intervención humana. Programar tareas, generar alertas, hacer pedidos o automatizar decisiones será cuestión de diálogo. En pocas palabras: la inteligencia como servicio.
3. Gemini 2.5 Pro de Google: multimodalidad real y creatividad automatizada
3. Gemini 2.5 Pro de Google: multimodalidad real y creatividad automatizada
Google presentó Gemini 2.5 Pro, un modelo que no solo entiende texto. Lee PDFs, genera dashboards, visualiza datos, redacta artículos, y crea podcasts con un prompt. Pero lo más disruptivo es su capacidad para escribir código funcional y visual a partir de descripciones naturales. ¿Quieres una landing page? Se la dices y te la construye.
La herramienta es ideal para marketing, diseño, educación y startups que buscan lanzar rápido sin equipos técnicos grandes. Su integración con herramientas como Google Sheets, Firebase, Gmail y Analytics lo convierten en un verdadero hub de productividad inteligente.
Además, está disponible de forma gratuita para millones de usuarios. Y eso cambia todo: porque no es solo una novedad técnica, es acceso masivo a capacidades antes reservadas a expertos.
4. Firebase Studio y Canvas: construir sin código es una realidad
4. Firebase Studio y Canvas: construir sin código es una realidad
La integración entre Gemini y Firebase Studio trae un ecosistema low-code listo para crear productos digitales. Canvas permite que cualquier persona diseñe interfaces, funciones y experiencias sin tocar una línea de código. Esto no solo acelera el desarrollo, sino que reduce costos y descentraliza la innovación.
Desde aulas hasta departamentos de recursos humanos, desde pequeñas ONGs hasta agencias de marketing: ahora todos pueden lanzar apps, webs y soluciones funcionales. También es ideal para crear flujos de automatización, asistentes internos o simuladores de entrenamiento.
Esto abre las puertas a una generación de creadores que no dependen de saber programar, pero sí entienden el problema que quieren resolver. Y eso, en este mundo, es oro puro.
5. Deepsite cambia la forma de enseñar y aprender con IA personalizada
5. Deepsite cambia la forma de enseñar y aprender con IA personalizada
Deepsite fue protagonista esta semana. Álvaro mostró cómo creó una app de inglés para negocios con ejercicios personalizados, reconocimiento de voz, feedback inmediato y adaptabilidad. Todo en minutos, sin programar. Pero eso es solo la punta del iceberg.
Deepsite ya se usa para formación corporativa, onboarding, educación especial y hasta salud mental. Permite crear contenidos interactivos que responden a la realidad de cada persona: nivel, industria, idioma, objetivo.
La plataforma permite además publicar apps directamente, analizar progreso con dashboards, y conectar con herramientas como Notion, Airtable o Zapier. En términos simples: educación a medida y escalable.
6. Microsoft cumple 50 años liberando IA integrada y privada
6. Microsoft cumple 50 años liberando IA integrada y privada
Microsoft celebró su medio siglo presentando copilotos locales: IA que vive en tu computador y automatiza tareas reales. Desde ordenar tus carpetas hasta generar reportes financieros en Excel o presentaciones desde una carpeta de PDFs.
Su ventaja: privacidad. No necesitas conexión a internet ni mandar tus datos a la nube. Todo se hace local. Además, está pensado para empresas que requieren cumplimiento normativo estricto y sectores públicos o financieros que no pueden externalizar sus procesos.
El copiloto también aprende del uso, se personaliza y se conecta con otras apps del ecosistema Microsoft. Es como tener un asistente de confianza, pero que trabaja 24/7 sin distracciones.
7. Runway: la startup chilena que pone a Latinoamérica en el mapa de la IA
7. Runway: la startup chilena que pone a Latinoamérica en el mapa de la IA
En el cierre, celebramos el caso de Rangway, la startup chilena que levantó millones para construir un modelo generativo de video. La idea: escribir lo que necesitas y recibir un video generado automáticamente, con narrador, música, imágenes y estructura narrativa.
Esto democratiza la creación audiovisual, permite campañas de bajo costo, formación visual automatizada y contenidos para redes en tiempo récord. Ideal para docentes, comunicadores, marketers y pequeñas empresas.
Pero además, representa algo mayor: la aparición de talento latinoamericano en el mapa global de la IA. Rangway es la muestra de que desde el sur del mundo también se innova con impacto global.
Preguntas finales para activar pensamiento estratégico:
Preguntas finales para activar pensamiento estratégico:
Como dice Álvaro: la revolución no es técnica, es cultural. Y tú ya estás dentro. Si te interesa estar al día con todo esto y formar parte de una comunidad que resume, analiza y comparte lo mejor del mundo IA cada semana, súmate a IA Sin Filtro. Te esperamos.
🧠 3 PREGUNTAS REFLEXIVAS:
¿Qué herramienta te inspira a comenzar algo nuevo esta semana?
¿Estás usando IA para automatizar, crear o aprender?
¿Te gustaría compartir lo que estás construyendo con IA en comunidad?
Sigue Aprendiendo con Contenido Exclusivo
Aprende a usar IA para aumentar tus ventas. Descubre tus herramientas y técnicas avanzadas que transformarán tu estrategia de marketing en este curso práctico.
Optimiza tu negocio con IA aplicada a tus necesidades. Álvaro Maureira te asesora en estrategias de marketing digital, automatización y mejora de la experiencia del cliente.