Chat con nosotros por WhatsApp
Álvaro Maureira
0

El fútbol se volvió inteligente: IA y goles que nacen del algoritmo

En este segundo capítulo del podcast Conexiones Digitales, el invitado especial Christian Corredoira, reconocido especialista en liderazgo, negocios digitales y transformación tecnológica, nos abre una ventana al futuro del deporte más popular del mundo: el fútbol. Desde su experiencia profesional en innovación tecnológica en Panamá y su profunda pasión por el deporte rey, Christian nos guía en un recorrido fascinante sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el juego desde sus bases hasta los niveles más avanzados de competencia internacional. Esta conversación no solo revela el presente del deporte, sino que plantea una visión clara de hacia dónde se dirige el fútbol cuando se cruza con el poder de la tecnología.

Además de explorar lo que sucede en la cancha, se aborda cómo la digitalización ha empezado a transformar la manera en que los clubes gestionan sus recursos, entrenan a sus jugadores y se preparan para los desafíos competitivos de alto nivel. Esta nueva etapa marca una transición histórica donde la intuición y el talento innato se complementan con análisis de datos, visión estratégica y soluciones basadas en algoritmos.

Tecnologías que cambian el juego: GPS, sensores y decisiones tácticas

A lo largo del episodio, exploramos cómo tecnologías emergentes como el GPS deportivo, las cámaras inteligentes, las pecheras con sensores biométricos y los modelos predictivos de IA están cambiando radicalmente la forma en que se entrena, se analiza y se juega al fútbol. Los cuerpos técnicos, que antes dependían únicamente de su intuición y experiencia, ahora cuentan con herramientas que les permiten identificar patrones ocultos, optimizar decisiones tácticas y prevenir riesgos físicos.

Además, estos dispositivos permiten registrar métricas como la velocidad promedio, la aceleración, el ritmo cardíaco y la distancia recorrida, todo en tiempo real. Christian subraya que hoy se pueden evitar lesiones y elevar el rendimiento de los jugadores con microajustes individualizados, todo gracias a los datos que la inteligencia artificial puede interpretar en segundos. Esto no solo mejora el desempeño físico, sino que también permite planificar mejor los entrenamientos y personalizar estrategias para cada jugador. La integración de la IA en el entrenamiento diario ha convertido a los clubes en auténticos laboratorios deportivos donde se mide, analiza y ajusta todo.

El ejemplo panameño vs. la crisis chilena: tecnología y procesos a largo plazo

En particular, destaca el caso ejemplar de la selección panameña, que ha evolucionado de forma notoria al incorporar tecnología y mantener procesos técnicos coherentes y sostenidos. Esta realidad contrasta con el panorama más inestable de la selección chilena, marcada por cambios de dirección y falta de planificación tecnológica, lo que ha impactado directamente en sus resultados internacionales y su posición en el ranking FIFA.

La comparación no busca confrontar, sino demostrar el valor del análisis de datos y la continuidad como factores de éxito deportivo. Además, Panamá ha conseguido avances importantes gracias a la profesionalización de sus cuerpos técnicos y al uso de tecnologías que le permiten competir al más alto nivel, mientras que Chile aún batalla con paradigmas tradicionales que frenan su evolución deportiva.

Este contraste evidencia cómo la transformación digital no es solo una herramienta táctica, sino una estrategia organizacional que impacta el rendimiento a largo plazo. La IA también contribuye a generar una cultura de datos dentro del equipo, en la que entrenadores, jugadores y analistas comparten un lenguaje común basado en la interpretación objetiva de información deportiva..

La IA generativa entra al campo de juego

Uno de los puntos clave del capítulo es la introducción de inteligencia artificial generativa —como ChatGPT— al ámbito deportivo. Christian explica cómo estas herramientas se están utilizando para:

  • Anticipar niveles de rendimiento físico y técnico de cada jugador.

  • Detectar patrones que alerten sobre posibles lesiones incluso antes de que ocurran.

  • Mejorar la toma de decisiones en tiempo real durante un partido.

  • Diseñar estrategias personalizadas según el rival analizado, optimizando la táctica general.

Además, la IA generativa permite automatizar reportes post-partido, realizar simulaciones de escenarios posibles y entregar recomendaciones específicas para mejorar el rendimiento colectivo e individual. Esta capacidad de personalización basada en datos genera una ventaja competitiva significativa para cualquier equipo que la adopte de forma estratégica. Y lo más interesante es que este tipo de herramientas no está limitado a clubes de elite, sino que también puede implementarse progresivamente en ligas intermedias o juveniles con los recursos adecuados.

Tecnología para todos: IA accesible y democratizada

Además, se hace énfasis en cómo la democratización de estas tecnologías está abriendo las puertas para que equipos de ligas menores, escuelas de fútbol o clubes barriales puedan acceder a los mismos beneficios que las grandes instituciones. Con una inversión accesible y una estrategia clara, cualquier organización deportiva puede comenzar a registrar y procesar datos valiosos. Aquí entra en juego el concepto de "insights personalizados": al alimentar la IA con contexto específico, limitaciones propias y objetivos definidos, los resultados se vuelven accionables y profundamente útiles.

Incluso jugadores amateurs pueden utilizar smartwatches o apps móviles para medir su rendimiento y aprender a optimizarlo con ayuda de modelos de IA básicos. Este acceso abre una nueva puerta hacia la profesionalización de atletas desde edades tempranas y promueve la equidad tecnológica en el deporte. La IA también puede ayudar a identificar talentos ocultos, mejorando el scouting con base en métricas y no solo en impresiones visuales.


Ciencia de datos + talento = fútbol moderno

El fútbol moderno se apoya no solo en el talento natural, sino también en una estructura científica basada en datos, algoritmos y decisiones estratégicas en tiempo real. Ya no se trata de jugar por instinto, sino de combinar intuición con evidencia concreta. Desde medir cuántos kilómetros corre un jugador por partido, hasta identificar hábitos fuera del campo que afectan su desempeño, la inteligencia artificial tiene la capacidad de verlo todo.

La IA también permite entender los mapas de calor de cada jugador, identificar debilidades estructurales del equipo, e incluso ajustar esquemas tácticos dependiendo del comportamiento del rival en los últimos partidos. Esta información, bien utilizada, puede transformar completamente la forma de preparar un encuentro y ejecutar un plan de juego. En el futuro próximo, es probable que los cuerpos técnicos utilicen dashboards interactivos con IA para ajustar estrategias minuto a minuto, gestionando a sus jugadores como una orquesta donde cada movimiento está previamente ensayado y ajustado según el rival.


El futuro inmediato: agentes, automatización y comportamiento predictivo

La charla culmina con una visión de lo que se viene: la explosión de los agentes conversacionales con IA, el avance del marketing predictivo, y la consolidación del e-commerce inteligente como parte del ecosistema deportivo. Según Christian, el desarrollo acelerado de estas herramientas nos llevará a convivir cada vez más con sistemas autónomos que entenderán —y posiblemente anticiparán— nuestras necesidades y comportamientos, tanto dentro como fuera del campo.

También menciona cómo estas tecnologías no solo servirán a entrenadores y jugadores, sino también a nutricionistas, psicólogos deportivos, kinesiólogos y directivos, permitiendo una gestión integral del atleta como un ecosistema digitalizado. Incluso en la experiencia del fanático, la IA será capaz de crear experiencias personalizadas de consumo, aprendizaje y entretenimiento, acercando al público a los procesos internos del deporte como nunca antes.


¿Y ahora qué sigue?

¿Estamos realmente preparados para un futuro donde la IA no solo entrena mejor que nosotros, sino que también comprende el juego con una profundidad que nunca imaginamos? Esa es la pregunta que este episodio deja abierta, invitándonos a repensar cómo queremos jugar... y cómo queremos ganar en esta nueva era digital. El desafío ya no es si adoptaremos la tecnología, sino cómo y cuándo lo haremos, y quiénes sabrán aprovecharla primero para ganar una ventaja en el campo de juego.

El fútbol, como fenómeno cultural, emocional y competitivo, está siendo rediseñado por algoritmos. Y si queremos seguir siendo parte activa de esta transformación, es momento de abrazarla, entenderla y aprender a jugar con sus nuevas reglas.


Sigue Aprendiendo con Contenido Exclusivo

Aprende a usar IA para aumentar tus ventas. Descubre tus herramientas y técnicas avanzadas que transformarán tu estrategia de marketing en este curso práctico.

Ver Curso IA

Optimiza tu negocio con IA aplicada a tus necesidades. Álvaro Maureira te asesora en estrategias de marketing digital, automatización y mejora de la experiencia del cliente.

Cotizar Consultoría

Explora los fundamentos de la IA en el marketing digital con una sesión gratuita que te preparará para aprovechar al máximo estas tecnologías. 

Ver Masterclass gratuita

Sumérgete en las claves del éxito en ventas y marketing digital. Escucha el podcast de Álvaro Maureira y transforma tu forma de hacer negocios con estrategias únicas y aplicables.

Escuchar Podcast

Descubre artículos detallados sobre IA, marketing digital y ventas. El blog de Álvaro Maureira es tu espacio para aprender y mejorar tu negocio con contenido práctico y relevante.

Ver Blog

Potencia tu negocio con IA y marketing digital. Suscríbete al canal de Álvaro Maureira y descubre estrategias, casos prácticos y herramientas para impulsar tus ventas online. ¡Transforma tu presencia digital!

Ver Canal Youtube
Items have been added to cart.
One or more items could not be added to cart due to certain restrictions.
- Added to cart
- Can't add this product to the cart now. Please try again later.
- Quantity updated
- An error occurred. Please try again later.
Deleted from cart
- Can't delete this product from the cart at the moment. Please try again later.